Hombre, el PSOE ha sido quién permitio que el Estatuto de Cataluña este vigente, no lo tendría que haber hecho, no solo por algunas de sus lineas que atentan contra la Constitución Española, sino por la baja participación de la sociedad catalana en el referendum. No creo que transmita la opinión general de los catalanes, de ahi tal vez el descalabro de Ezquerra Republicana de Catalunya en estos últimos 2 años, y los vaticinios en las generales.
En España no hay
cuorum, es decir, no hay un mínimo de participación para que unas votaciones o un Referendum sean válidos, se hace, se pone en conocimiento y que vote quien lo considere oportuno. La existencia de
cuorum es apoyada por mucha gente, me parece respetable que consideres apropiada esa medida, pero ningún partido político puede anular los resultados de una votación por baja participación en nuestro país. Es más, viendo los porcentajes que suele haber de participación tendría un coste económico considerable, aunque es lógico plantearse por qué la gente no participa.
No se trata de que el PSOE permitiera que siguiera adelante con la poca participación ciudadana que hubo, lo que se cuestiona es el contenido del articulado y su coherencia con la Constitución, como comentas en un principio, pero ese texto es tan constitucional o inconstitucional como el caso andaluz.
Supongo que dirás lo mismo del Estatuto de Andalucía, contra el que no hay recurso de inconstitucionalidad alguno, y muchos de los artículos recurridos del Estatuto de Cataluña son exactamente iguales que los del Estatuto de Andalucía.
Nos estamos yendo del tema pero, ¿qué consideras inconstitucional del Estatuto de Cataluña? ¿Punto por punto el recurso que se hizo? Hace unos meses destripé el Estatuto dando mi opinión al respecto, si quieres podemos resucitar el post y hablar sobre ello.