Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Sabes cuál es tu problema? Que has elevado a ser supremo a Michael Jackson. Yo me considero fan number one, pero no mejor fan que otro (al contrario que tú). Entonces, cuando sale un "sujeto" describiendo cómo fue su relación laboral/amistoso con MJ, y resulta que muestra a MJ no como divo, ni como ser supremo, sino como una persona normal, entonces, se te retuercen los cables y lo criticas. Me parece bien que aun creas en seres divinos, majestuosos y perfectos, pero a tus 32 añitos, deberías saber que no existe el ratoncito pérez... entiendes?
Eres de las típicas que critican a los demás por considerarlo humano. Sabes perfectamente quién era Cascio, y quién era el Rabino, y quién era Jermaine, y quién era Katherine, y si a esta gente le apetece escribir un libro que lo hagan. Desde luego yo no podría escribir un libro sobre MJ porque no lo conocí. Desde el punto de vista fan/coleccionista igual sí podría, pero no tendría ningún interés.
Sabes qué pasa, que para opinar, desde luego hay que leer, y leer sin prejuicios...y creo que estás llena de prejuicios. Todavía a día de hoy, a día de hoy, Sony, o alguien autorizado, nadie ha confirmado la verdad o mentira de los fakes de Cascio. Yo por supuesto que tengo mi opinión al respecto, pero procuro informarme, no lanzar las campanas al vuelo y caer en el error. Pero no puedo luchar contra los que tienen la venda en los ojos y ciegos por fanatismo.
Por cierto, contesta sin insultar, te lo ruego, porque yo no te he insultado. Ah, yo no vengo aqui a quemarme en el foro, de hecho, estoy en el foro antes que tú.
MJJ´MANIAC
pero lo que si me cansa un poco es la gente que creen saberlo todo de MJ y no quieren creer lo que cuentan los que estuvieron toda la vida cerca de élQUOTE]
Hola Pem, creo que con tu opinión estamos casi todos de acuerdo...siempre habrá alguien que magnifique la figura de MJ a los estratos del superhombre, imaginándole como un ser superior, cercano a Dios...(aunque musicalmente sea lo más cercano a la perfección, según mi punto de vista claro).
Hay que aprender a escuchar de los que más cerca de MJ han estado...así que MUY BIEN, me alegro que también te haya gustado el libro!
MJJ´MANIAC
Me gustaría dar mi opinión y dejo claro que es solo mi opinión, me gustaría que no se comenzara a crear polémica con ella.
Empecé a leer el libro en inglés y acabé comprándomelo en español. Lo terminé de leer ayer por la noche y no me arrepiento de haberlo comprado. Creo que nos ayuda a comprender mejor el mundo que rodeaba a Michael Jackson fuera de los escenarios, toda la gestión que había alrededor de su nombre y como era imposible que él pudiera controlar todo lo que pasaba a su alrededor.
No digo que el libro ni su autor me hayan parecido perfectos, pero lo que si me cansa un poco es la gente que creen saberlo todo de MJ y no quieren creer lo que cuentan los que estuvieron toda la vida cerca de él. Estos que creen saberlo todo meten la pata en muchas cosas (aprovecho los misterios que se han desvelado sobre el 777, CTE o 1998 para explicar lo que intento decir, muchos llevan años diciendo lo que significaban, pero no lo sabían, o recuerdo también como machacaban a la gente que decían haber visto el Royal concert de Brunei creyendo saber mas que ellos, y al final todos lo tenemos) e incluso diría que están celosos de los que conocían a MJ y han podido compartir muchos momentos de su vida con él, como es el caso de Frank Cascio.
Que los Cascio no son perfectos, estoy de acuerdo, pero estaréis todos de acuerdo que esta familia que conoció a MJ desde 1984 sabe mas sobre él que nosotros que lo único que hemos hecho es leer cosas en internet, y creo que el autor solamente ha querido compartir sus experiencias con nosotros y es algo que hay que valorar.
Que es posible que no todo sea verdad, cuento con esa posibilidad; que seguro que lo ha escrito por dinero, también estoy de acuerdo con los que pensáis eso, pero eso no quita el valor que ha tenido el libro para mí.
Un saludo a todos que os habéis tomado unos minutos para leer mi opinión y por favor os pido que la respetéis.
Me gustaría dar mi opinión y dejo claro que es solo mi opinión, me gustaría que no se comenzara a crear polémica con ella.
Empecé a leer el libro en inglés
y acabé comprándomelo en español.
Lo terminé de leer ayer por la noche y no me arrepiento de haberlo comprado.
Creo que nos ayuda a comprender mejor el mundo que rodeaba a Michael Jackson fuera de los escenarios, toda la gestión que había alrededor de su nombre y como era imposible que él pudiera controlar todo lo que pasaba a su alrededor.
No digo que el libro ni su autor
me hayan parecido perfectos, pero lo que si me cansa un poco es la gente que creen saberlo todo de MJ y no quieren creer lo que cuentan los que estuvieron toda la vida cerca de él.
Estos que creen saberlo todo
meten la pata en muchas cosas (aprovecho los misterios que se han desvelado sobre el 777, CTE o 1998 para explicar lo que intento decir, muchos llevan años diciendo lo que significaban, pero no lo sabían, o recuerdo también como machacaban a la gente que decían haber visto el Royal concert de Brunei creyendo saber mas que ellos, y al final todos lo tenemos)
e incluso diría que están celosos de los que conocían a MJ y han podido compartir muchos momentos de su vida con él, como es el caso de Frank Cascio.
Que los Cascio no son perfectos, estoy de acuerdo, pero estaréis todos de acuerdo que esta familia que conoció a MJ desde 1984 sabe mas sobre él que nosotros que lo único que hemos hecho es leer cosas en internet, y creo que el autor solamente ha querido compartir sus experiencias con nosotros y es algo que hay que valorar.
Que es posible que no todo sea verdad, cuento con esa posibilidad; que seguro que lo ha escrito por dinero, también estoy de acuerdo con los que pensáis eso, pero eso no quita el valor que ha tenido el libro para mí.
Un saludo a todos que os habéis tomado unos minutos para leer mi opinión y por favor os pido que la respetéis.
La sede de este foro está en españa, un pais libre se supone, puedes opinar, participar, yo respetaré tu opinión la que sea siempre y cuando no pronuncies alguna palabra mal sonante hacia los aqui presente virtualmente ..Quería comentar algo, pero después de leerlos, mejor nomejor me quedo con mis opiniones
Hoy, he terminado de leer el libro y por lo tanto, creo que puedo dar mi opinión al respecto, decir que tal vez, no le dé un 100/100 de credibilidad pero sí un 95 y que a pesar de todo, me ha gustado.
Creo que esta relacción, fué lo más parecido a una familia que MJ tuvo, que estuvieron cuando los necesitó y siempre que lo veo con ellos, se le vé feliz
Hay un tema que está causando controversia respecto a la ingesta de alcohol o a fumar porros, ¡en ningún momento!, hace alusión que MJ, sea un borracho o un porrero, son momentos puntuales, en los que cuenta que MJ y él, se tomaban unas copas de vino, incluso dice que teniendo una bodega tan imponente como había, MJ, solo bebía vino blanco y reconoce que era él y amigos invitados, los que "asaltaban la bodega" y que MJ, lo que alguna vez hizo mal, es mezclar el alcohol ( una copa de vodka o vino...) con la medicación que tomaba, en cuanto a los porros, cuenta, que cuando MJ se reunió Con Barry Gibb, este le dijo que sus mejores canciones, las escribía después de fumarse un porro, entonces, subieron al mirador de Neverland y Frank, sacó uno y se lo fumaron ¿que hay de malo en eso?, después de ser acusado por segunda vez, esto,me parece hasta ligth
Respecto a los comentarios de las bodas y lo de tener contentos a los árabes, dice que MJ, siempre contestaba cosas de ese tipo, cuando no quería ahondar más en los temas, pero claro, si no se lee el libro, con unos simples comentarios escritos a la ligera, no creo que se deba opinar
Si que pienso que en alguna ocasión se dá mucho protagonismo, como si del mismo "Pepito grillo" se tratase, pero aún así, mi opinión es que, me enseña, al MJ, de carne y hueso, al que muchos nos hubiera gustado conocer,con defectos e "infinidades" (como así nos hace ver), de virtudes y dicho de paso, todavía lo admiro más por que cuando vas leyendo, imaginas las escenas a tiempo real y así (yo por lo menos), creo que me quedaba corta, cuando pensaba en todo el dolor y soledad que MJ tuvo que sufrir
¿Que va a ganar dinero por el libro?, su propia familia lo hace y de una forma que yo considero menos ética que la de Frank, si toda la familia (desde el padre hasta el último hijo) hubiesen querido hacer una buena caja, estoy segura que no les faltarían contratos millonarios y pienso que comparar a los Cascio, con los chandler,arvizo, es un pelin fuerte, pero aquí somos muchos opinando y cada uno de nuestro padre y nuestra madre
PD: Creo que cada uno, es consecuente con sus actos y nadie es quien para criticar, las opiniones de los demás y mucho menos, ser irrespetuoso
No se trata que nos muestra a un Michael de carne y hueso, son cosas obvias, que nos muestra tal como era(no puedo decir que este sea el caso y hasta donde nos podemos fiar), se trata de PRIVACIDAD, hay fans que tampoco respetan esto y quieren consumir cuanta cosa se les cruce frente a sus ojos, no es suficiente con saber desde la palabra de Michael y de alguna que otra persona, admirar su trabajo y obra, sino saber estas cosas debatir sobre "drogadicción", mujeres, debatir sobre esto aquello, no hay un límite? para mi, personalmente, eso es tan morboso, que es lo que quiere saber a raíz de ello? que es lo que beneficia? el saber más hasta satisfacerse lo suficiente? a veces me siento leyendo un diario de esos donde ya no saben hasta donde saciarse con el artista, la persona, "mientras más sepa de esas cosas mejor, más lo conozco", me cuesta creerlo viniendo desde este foro pero va más allá, hay ciertos límites, y se trata de Respeto también.
Creo que un gran ejemplo de poder leer un libro, donde se muestra un Michael tal cual, humano, como siempre pero solo que desde una visión personal, es el de "Conversaciones en Neverland con Michael Jackson por William B. Van Valin", se respeta la privacidad, y como bien dijo un usuario, "gracias a esa familia que han sabido respetar, antes, durante y después..."
Ojala nunca se le ocurra a Bashir sacar un libro contando lo bonito que fue convivir con Michael durante los meses en que filmo el LIVING WITH . A ver si hasta se le perdona por mostrar un lado de Michael que solo el conocio...solo comento.