si si Michael rompió barreras raciales que venian desde mucho tiempo, pero
no quita que ser artista negro en los años 50 era mucho duro y como dije antes desleal. aun existia racismo en los años 80 en la industria, como hable antes tengo orgullo que Mchael logro superarlo pero no es ninguno demerito los artistas que no lograran cambiar la situacion en los 40/50...
lo racismo de los años 50 era más pesado comparado a los años 80. bien, es pesado de cualquer forma y cualquier año, pero habia un gran detalle en los 50 que quitó creditos de artistas negros en la epoca y creó mitos que perduran hasta hoy para los más ignorantes por asi decir...
solo para ilustrar como era la situacion, vamos imaginar que Michael era un artista en los 50...
ello grabó algo como Billie Jean, hizo exito entre lo publico negro , pero el solo podria divulgar su musica, hacer su marketing en radios afro americanas, programas tele voltados para ese publico y punto.
pasó algun tiempo un cantor blanco grabó una version, cosa que era una practica comun en esos dias, pero la grabadora no anunció de ninguma forma que Michael era lo autor, ya hacia exito con esa musica, etc..
al contrario cambió un poco sin autorizacion la letra díó lo credito de tan brillante y innovadora cancion a lo cantante blanco o uno autor tambien blanco por supuesto, que podria estar en los programas de tele en red nacional, cover de revistas... todo bajo lo titulo de marketeiro de pionero. innovador, etc..
eso afortunadamente no más existia en los 80.
pero sucedíó con musicas de muchos artistas negros gracias a maldita segregacion racial.. la musica alcanzó más gente pero lo precio era que sus autores no eran en la época debidamente reconocidos, es lo que Michael más o menos habla en lo discurso:
Michael Jackson's speech against racism in Harlem 9th of July 2002 - with subtitles - YouTube