Las ventas de la música del ‘Rey del Pop’, Michael Jackson, desde la trágica e inesperada pérdida del cantante, el pasado jueves (día 25), superan a las de Elvis Presley o John Lennon tras sus repentinas muertes, según la compañía -de venta al por menor- HMV Guernsey Limited.
Según Simon Fox, director ejecutivo de la sociedad, las ventas de los álbumes de Jackson, desde su fallecimiento, se han multiplicado por ochenta, cuando, en vida, vendió más de 750 millones de discos. Un hecho que ha llevado a HMV, que había hecho acopio de los álbumes de Jackson en anticipación de la serie de cincuenta conciertos que éste debía dar en Londres durante el verano, a solicitar un nuevo suministro a Sony Music tras vender todos los discos que tenía en stock.
El álbum más popular entre los fans es la compilación de ‘Números Uno’, seguido de ‘Thriller‘, de 1983, que muchos consideran su mejor disco y que es, además, el más vendido en la historia de la música. El tercer disco más vendido estos días es el bautizado ‘King of Pop’ (‘El Rey del Pop’), que salió el pasado agosto con motivo del 50 cumpleaños del cantante, seguido de ‘Off the Wall’, su primer álbum en solitario.
‘Man in the Mirror’, un single de 1988 en el que el cantante recomienda a la audiencia una mirada introspectiva para cambiar el mundo, es el que está siendo objeto de mayor número de descargas en el portal de la compañía, hmv.com; seguido por tracks de la talla de ‘Bad’, ‘Leave me alone’ o ‘Don’t stop ’til you get enough’.
Unas cifras estratosféricas que demuestran el nivel de universalidad del artista más completo de la historia de la música, así como uno de los personajes públicos más concienciados con los derechos humanos y el medio ambiente.
Tenía que morir Michael para que esto pasara