gstkop dijo:
Te sigues yendo de rositas!!! Esto parece un rosal ya!!! :jajaja:
Lo que me interesaba eran datos concretos , sigo sin ver diferencias claras entre tierras , gentes y culturas "española" y "catalana" , "vasca" , etc etc . Salvo el idioma...no veo diferencias como las puedo ver entre españoles y japoneses o entre musulmanes y saharauis .
xD Pues tú lo has dicho, el idioma es el rasgo esencial. Luego le sumas la historia, la literatura, las canciones tradicionales, los proverbios... Todo eso forma un sistema de referecias que digamos es propio de cada cultura... También puedes añadir 'tópicos' como las Fallas, la sardana, la dulzaina, el tió, los petardos, la tacañería...
Desde luego, las "diferencias" entre las culturas románicas no son nada abismales. Formamos parte del mismo "tronco", así que la distancia es mucho más evidente con un japonés o un saharaui, como dices. Entre nosotros no hay diferencias físicas evidentes, ni de vestimenta, ni tenemos religiones ni artes marciales propias, etc.
Peri, es el Gobierno español quien puede permitir que las selecciones catalana y vasca compitan al mismo nivel que la española en el ámbito internacional, y quien lo impide. El Gobierno británico, que acepta mejor la realidad, no ha puesto pegas al reconocimiento de las selecciones, y compiten la inglesa, la galesa, la escocesa y la norirlandesa. De momento no ha habido ningún apocalipsis.
Por otra parte, en Escocia pronto habrá un referéndum de autodeterminación, para decidir si se constituyen en Estado miembro de la Unión Europea, al margen del Reino Unido. Si gana dicha opción (como parece que ocurrirá), me voy a correr. :jajaja: Y una excusa menos para no dejar decidir en Euskadi... Y con el tiempo, en Catalunya.
MJJMystery y elektrica, creo que exajeráis un poco, yo no dejo de ver camisetas y banderas españolas por todas partes... En ese sentido podéis estar tranquilos, que en Valencia queda España para rato.
EDIT: Por cierto, me ha encantado lo de Euskadi: 1931... xDD
Saludos internacionales