• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Por que te averguenzas de ser español?

  • Iniciador del tema INMATE W17S
  • Fecha de inicio
CHE dijo:
Hace siglos que la seleccion Española no juega partidos en Euskadi o en Cataluña, digo yo que será por algo, no? :rolleyes:

18/02/2004 Barcelona
España - Perú

13/02/2002 Barcelona
España - Portugal

29/03/2000 Barcelona
España - Italia

Estos son los más recientes, sobre Euskadi, no estoy completamente seguro pero creo que es este:

19/04/1931 Bilbao
España - Italia

:bye:
 
alex dijo:
gstkpo, creía que te había contestado, pero ahora veo que me había ido de rositas. xD Pues a ver, lo que a mí me hace considerarme catalán es que mi tierra, su gente y su cultura son básicamente catalanas. (Al menos desde mi punto de vista, y estoy abierto a otras opiniones, pero la mía es ésa, y la tengo bastante clara.)

Te sigues yendo de rositas!!! Esto parece un rosal ya!!! :jajaja:
Lo que me interesaba eran datos concretos , sigo sin ver diferencias claras entre tierras , gentes y culturas "española" y "catalana" , "vasca" , etc etc . Salvo el idioma...no veo diferencias como las puedo ver entre españoles y japoneses o entre musulmanes y saharauis .
 
gstkop dijo:
Te sigues yendo de rositas!!! Esto parece un rosal ya!!! :jajaja:
Lo que me interesaba eran datos concretos , sigo sin ver diferencias claras entre tierras , gentes y culturas "española" y "catalana" , "vasca" , etc etc . Salvo el idioma...no veo diferencias como las puedo ver entre españoles y japoneses o entre musulmanes y saharauis .
xD Pues tú lo has dicho, el idioma es el rasgo esencial. Luego le sumas la historia, la literatura, las canciones tradicionales, los proverbios... Todo eso forma un sistema de referecias que digamos es propio de cada cultura... También puedes añadir 'tópicos' como las Fallas, la sardana, la dulzaina, el tió, los petardos, la tacañería... :p

Desde luego, las "diferencias" entre las culturas románicas no son nada abismales. Formamos parte del mismo "tronco", así que la distancia es mucho más evidente con un japonés o un saharaui, como dices. Entre nosotros no hay diferencias físicas evidentes, ni de vestimenta, ni tenemos religiones ni artes marciales propias, etc.

Peri, es el Gobierno español quien puede permitir que las selecciones catalana y vasca compitan al mismo nivel que la española en el ámbito internacional, y quien lo impide. El Gobierno británico, que acepta mejor la realidad, no ha puesto pegas al reconocimiento de las selecciones, y compiten la inglesa, la galesa, la escocesa y la norirlandesa. De momento no ha habido ningún apocalipsis.

Por otra parte, en Escocia pronto habrá un referéndum de autodeterminación, para decidir si se constituyen en Estado miembro de la Unión Europea, al margen del Reino Unido. Si gana dicha opción (como parece que ocurrirá), me voy a correr. :jajaja: Y una excusa menos para no dejar decidir en Euskadi... Y con el tiempo, en Catalunya.

MJJMystery y elektrica, creo que exajeráis un poco, yo no dejo de ver camisetas y banderas españolas por todas partes... En ese sentido podéis estar tranquilos, que en Valencia queda España para rato. :( :p

EDIT: Por cierto, me ha encantado lo de Euskadi: 1931... xDD

Saludos internacionales ;)
 
Última edición:
Pero vamos, que mi pueblo tiene idioma diferente, fiestas, cultura, historia y esas cosas... y nadie pide "no ser español"... Es que eso mismo le pasa ya no a cada comunidad... si no a cada ciudad de EspaÑa.
 
Antho1o dijo:
Si estuviesemos más unidos como en Alemania seríamos aún mas influyentes fuera, y a nuestro beneficio.
No sé a qué clase de unión te refieres:

- Si es a la cultural, no me extraña que estén más unidos, ya que no hay más nacionalidades: son alemanes y punto, no hay otras culturas originarias (a excepción de los frisones y algún otro caso muy minoritario).

- Si es a la política, se trata de un Estado más descentralizado que el español, ya que están unidos en confederación. Eso significa que el Estado está formado por distintos Estados que deciden libremente unirse. Y el español es un Estado autonómico, al que -de momento- perteneces quieras o no.

Qué paradojas de la vida:un Estado donde sólo hay una nación se consituye de forma federal, y uno donde hay cuatro naciones "se constituye" (vamos a llamarlo así xD) en un Estado unitario descentralizado. Claro, supongo que esa es la manera de "atar" naciones, ya que si éstas pueden decidir... aquí es más "peligroso".

Salut
 
MJJMystery dijo:
Pero vamos, que mi pueblo tiene idioma diferente, fiestas, cultura, historia y esas cosas... y nadie pide "no ser español"... Es que eso mismo le pasa ya no a cada comunidad... si no a cada ciudad de EspaÑa.
¿Ah, sí? ¿Cada ciudad tiene su idioma y todo lo que ello conlleva? No, hombre, no... No te confundas. En el territorio del Estado español hay cuatro naciones y ya está. Yo no digo que no tenga que existir el Estado español, pero hacedlo federal y luego ya veremos.

Por otra parte, por lo que yo sé, en Olivenza sí hay gente que no se considera española sino portuguesa, ya que su lengua y su cultura son portuguesas (allí lo español es "importado" desde la invasión del Conde-Duque). En todo caso, acepto que haya otra gente que piense como tú, yo sólo digo lo que sé...
 
Por fin Alex te has mojaooooooooo :jajaja: ole!!!

Ahora te entiendo mas , pero sigo pensando que salvo el idioma...el resto es parte de una misma cultura . Para que me entiendas , yo veo lejano a mi el ramadan o el fin de año chino , pero cosas como las que has dicho ( una sardana , la literatura catalana , las fallas , los pelotaris... ) las siento tan españolas como el pescaito frito o el cocido montañes . Por eso no llego a entender que lo sintais tan diferente , ¿me explico? No veo ninguna "seña de identidad" que de verdad sea diferente entre nosotros .

Lo mejor de este post , lo que esta durando sin tirarnos los trastos a la cabeza . Demonos una auto-felicitacion!!! :D
 
gstkop, yo lo que digo es que son diferencias no menos importantes que con Portugal, Francia o Italia. Las culturas románicas son muy similares, está claro. Si propones un confederación románica, yo me apunto. :p

Y estoy de acuerdo contigo: hablar de temas que levantan tantas "pasiones" a veces se hace difícil, porque te encuentras actitudes muy negativas, pero yo creo que no por eso tenemos que tener miedo a expresarnos.

Y lo ideal es hacerlo respetuosamente e intentando entender a los demás. ¡Que tomen nota en los parlamentos! ;) (Pero claro, a ésos lo que les interesa es armar follón para que la gente se crea que realmente piensan distinto, y así cobran... En fin.)

¡Saludos polacos! :jajaja:
 
alex_unbreakable dijo:
En el territorio del Estado español hay cuatro naciones y ya está.

En el territorio español hay cuatro sentimientos nacionalistas, NO hay cuatro naciones. Mientras la Constitución siga vigente la única nación es el Estado español.

¿Que si estoy de acuerdo con ese punto? No. Yo creo que una Constitución no debería definir la cantidad de naciones que tiene un Estado. Creo que cada ciudadano debería decidir por sí mismo si su Estado tiene una Nación o 17, porque el término Nación según tengo entendido va más ligado a un sentimiento, y dudo que nadie pueda sentir algo hacia algo que le viene impuesto, y es por esto en gran parte por lo que respeto vuestra opinión de lo que considerais vuestras propias naciones.

No obstante, me parece un sentimiento separatista, y eso es algo muy peligroso. Creo que cuando alguien siente que su Nación es el planeta en general, está más abierto a más gente que cuando uno piensa que su Nación es su barrio, porque tienen una serie de costumbres que no tienen en los barrios de alrededor.

¿Por qué sentís la necesidad de que el Estado os reconozca como Nación cuando vosotros mismos os veis como una Nación? Creo que la respuesta está en que no quereis ser una Nación, sino un Estado, y ahí la cosa cambia muchísimo. ¿Me equivoco?

gstkop dijo:
Lo mejor de este post , lo que esta durando sin tirarnos los trastos a la cabeza . Demonos una auto-felicitacion!!!

Lo suscribo. Creo que es la primera discusión de un tema tan controvertido que dura seis páginas sin un sólo insulto, y sin una sóla intervención absurda. Cada uno aporta su opinión, con más o menos datos sobre el tema, y el siguiente contesta lo mismo o la idea contraria, pero respetando al anterior. Ojalá y todas las discusiones del foro se llevaran así. :bravo:
 
A ver, yo siempre pongo el ejemplo de Olivenza porque es lo que más cerca tengo como ejemplo, y lo que mejor conozco.

Los que la reclaman como portuguesa son los portugueses.... todos los que hemos nacido ahí siendo Olivenza española seguimos luchando y queriendo ser españoles... es porque es donde hemos nacido.


Por cierto, tema curioso el de que un partido político pretenda hacer una "co-soberanía" entre ambos paises.

Un abrazo. Felicidades a todos por el buen dialogo :)
 
De acuerdo, MJJMystery, respeto lo que dices. Yo no he estado en Olivenza y sé poco sobre ella, así que no voy a decir lo que sois o no sois, claro... Por cierto, ¿qué partido es el que dice eso de la soberanía compartida? ¿Uno de allí, o portugués, o español?

unbreakableboy de mis entretelas (xD), la española es la única nación legal, no la única que existe. Mira, sin ir más lejos, el preámbulo del Estatuto de Cataluña, que habla de nación catalana. No es un reconocimiento legal de Cataluña como nación, pero sí se reconoce que existe como tal.

Por otra parte, querer que Cataluña (o la nación que sea) esté en un plano de igualdad con el resto de naciones, no es ser corto de miras, ni estar uno enamorado de su barrio, sino simplemente eso: reconocer la pluralidad que hay en Europa y proponer una forma distinta de organizarla.

Espero ansioso el referéndum en Escocia... Más que nada porque se trata de entrar en Europa "directamente", en plano de igualdad con las demás naciones, y eso es lo que a mí me interesa: que podamos convivir todos de una forma que yo entiendo más "racional", en base a la pluralidad que hay.

Más saludos, y felicidades mías también. :)

EDIT: ¡¡¡Post 600!!! ¡Yuhuuu! xD
 
Última edición:
Esta encuesta está muy mal planteada.

¿Por qué preguntas que "por qué te avergüenzas de ser español" en vez de preguntar "¿Te avergüenzas o te seintes orgulloso de ser español?"

¿Acaso das por supuesto que todo el mundo se tiene que avergonzar de ser español?

:nono:

Pero claro, preguntado así, la gente es más susceptible de que escriba lo que algunos queréis oir. :vom:
 
Logaritmo dijo:
Esta encuesta está muy mal planteada.

¿Por qué preguntas que "por qué te avergüenzas de ser español" en vez de preguntar "¿Te avergüenzas o te seintes orgulloso de ser español?"

¿Acaso das por supuesto que todo el mundo se tiene que avergonzar de ser español?

:nono:

Pero claro, preguntado así, la gente es más susceptible de que escriba lo que algunos queréis oir. :vom:
Hice la pregunta de esa manera porque iba dirigida a los que se sienten avergonzados de ser españoles, no a los que se sienten orgullosos de serlo :) Y de hecho se ha contestado a mi respuesta como tal, si tu no te ves aludido por la pregunta no deberias ofenderte.
Yo tambien aplaudo la buena conversacion, es un tema muy controversial y hasta ahora no se ha faltado el respeto, es que hasta pa abrir post tengo arte :p .
Bueno, al caso: Como dice la Crispis, yo tampoco veo que el tener unas diferencias culturales minimas nos de a pensar que somos de una "nacion" u otra. Por ejemplo yo bailo flamenco y a diferencia de otros bailes del mundo, el flamenco se divide en muchos bailes, cada uno de una provincia diferente (alegrias de Cadiz, tanguillos de Cadiz, sevillanas de Sevilla, fandangos de Huelva, Malagueñas de Malaga, etc... Incluso la solea y bulerias que no son ni de Andalucia), pero todo ello es flamenco y español, incluso las alegrias gaditanas descienden de las jotas asturianas asi que imaginate.
Para mi la paella valenciana es una comida tipica española aunque venga de Valencia, igual que la tortilla de papas, etc... vamos, que la paella se come en toda España.
Es como si decimos ahora los gitanos españoles que no somos españoles porque somos de otra raza, vale, somos de otra raza y nuestra cultura es diferente, pero la nacionalidad es la misma y no hay ninguna diferencia abismal. De hecho yo entendi todo lo que dijisteis en catalan y valenciano, tambien entiendo el gallego, el vasco no, pero tampoco significa que sea un pais diferente :sleep: Vamos, que yo en mi casa puedo hablar ingles si quiero y mi pais sigue siendo España.
Que os hace considerar que vuestra comunidad autonoma es mejor que la nuestra, tan buena como para que se considere un pais por si solo? No lo comprendo.
 
No se trata de considerar nada mejor que nada, es simplemente que se consideran distintas.
Al respecto de las banderas, si las nacion es que tú propones hubieran vivido una dictadura bajo una bandera donde rezaba la consigna por una grande y libre, quizás también se asociaría la bandera a determinado pensamiento.

En Europa sí hay nacionalismos, y la consecuencia de ellos ha sido la creación de paises nuevos.
Preguntale a un Irlandes del Norte que piensa de Inglaterra, o a un escocés, o a un checheno que piensa de Rusia, o que pensaban los checos de Checoslovaquia, o los eslovenos de la antigua URSS, etc.
Por qué existe San Marino? O Luxemburgo? O Monáco? O Andorra? sin duda alguna los sentimientos nacionalistas y de autodeterminación algo tendrán que ver.

Yo entiendo los sentimientos nacionalistas, pese a que no los comparto, comprendo la realidad histórica de Catalunya, lugar del que puedo hablar, puesto que es donde vivo.
Cuando intentas acallar pensamientos e ideales ya sea por la fuerza, por la prohibición, o atacándolos directamente, por norma la reacción suele ser otra, la gente se revela, y sucede justamente eso, un creciente sentimiento de desapego, de no sentirte parte de un pais que no te comprende, que no entiende tu forma de pensar o ver las cosas, que no valora tu lengua y tus costumbres y que cuando intentas tener un poco de identidad, propone cosas tan descabelladas como boicots y demás tonterías.

Los catalanes siempre han sido un pueblo orgulloso de serlo, de hecho nisiquiera aceptaron al rey de España, siempre ha sido conde de Barcelona.
Hemos der ecordar la revuelta del segadors, o el hecho de que aquí se celebre una derrota ( la del 11 de septiembre de 1714) como diada nacional.

Si en Estados Unidos, no hay tanta controversia será por que son una nación joven que apenas si ha conocido otra realidad, pero no sé yo si por ejemplo USA se anexionara Canadá, si a éstos les haría mucha gracia, por muchos siglos que pasasen, y aunque sus equipos jueguen en sus ligas.
Por cierto También podríamos preguntarle a los indios norteamericanos, qué tan orgullosos están de ser estadounidenses, y haber perdido su lengua, sus costumbres, sus territorios...

Yo no estoy orgulla de ser española, pero tampoco me avergüenzo, es el sitio en el que me tocó nacer un día de mayo, podría haber nacido en un poblado fricano, o en una aldea turca, vete tú a saber.
Pero me gusta mi pais, me gustan muchas de sus costumbres, sus ciudades, su comida, su literatura, su arquitectura, el sol, sus playas, sus diseñadores y una larga lista de cosas, eso sí no me pidas que me coloque una banderita, que para mí no significa nada, ni me hace mejor española.
 
Última edición:
AllNite dijo:
Yo tmb me piro a la ducha.. ¿te vienes Dene? :rolleyes:
Ay no, que tu no eres catalana :p

¬_¬ ............. :jajaja: En la ducha no hay nacionalismos, puede estar quien quiera. :rolleyes: Allí no hay fronteras. xD

pd: Alguien en Cataluña va con una bandera española? xD Mejor que no, porque tendrán el coche rajao, se cagarán encima y además te joderán vivo. xDDD

Que a nadie se le ocurra. xDDD

Por cierto, un post sin insultos, flipo. Pero podemos liarla un poco, no? Venga va, que empiezo. :rolleyes: xDDD
 
Última edición:
Bueno, a mí en Madrid por llevar la b de Barcelona me pincharon las ruedas...
Y en Oviedo me abollaron y rayaron la puerta...

No es bueno generalizar, nunca.
 
Janet dijo:
Bueno, a mí en Madrid por llevar la b de Barcelona me pincharon las ruedas...
Y en Oviedo me abollaron y rayaron la puerta...

Siempre se ha dicho en Catalunya, que en Madrid está bien repleto de anti-catalanes.-
Gracias por el dato.. pues espero acordarme de sacarme la C de Catalunya en cuanto vaya a Madrid :miedo:
Por cierto, aqui en Catalunya se está poniendo de moda una pegatina que en lugar de un 'toro' o un 'burro' (el burro ya es como el logotipo catalán xD), pues es un burro montándose a un toro :cuñao
Vas con eso a Madrid y pasan directamente a cremarte el coche... ¿no Janet? xDD
 
Fa exactament 300 anys (1707 - 2007) els valencians vam perdre la batalla d'Almansa lluitant contra el exercit espanyol. Els castellans van obligar a parlar en castellà (prohibint el valencià) en el Regne de Valencia. Encara que en els pobles situats més a la costa es vam resistir contra el exercit de Felip V i es per això que encara convervem el valencià.
 
Última edición:
Bueno allnite,en Barcelona tambien hay muchos que odian Madrid.El principal problema que tiene Barcelona,es que nunca aceptara que siempre será la segunda ciudad de España.Madrid es la capital de España,mucho mas bonito y mucho mas grande que Barcelona,y eso esta ahi y se tiene que respetar.Fijate,yo soy vasco y estoy enamorado de MAdrid..¡QUE QUIERES QUE TE DIGA!!!......Creo que tu comentario no viene a cuento
 
Atrás
Arriba