Tampoco estaba interesado lo mas mínimo en la típica forma de fiesta: farra de alcohol (y otras sustancias si las hubiese) y consiguiente desfase ni tampoco por lo que he escrito mas arriba en las mujeres , con lo cual siempre que le decían: ¡Michael, vamos a este o a aquel pub o disco que hay alcohol y chicas! y él: ¿cómo? eso ya lo hice cuando era pequeño (refiriéndose claro a los tugurios nocturnos en los que actuaba en el circuito de Gary e incluso Chicago) o cuando ese otro rapero le comentaba vamos Mike a ese "pubeto"

y él insitía que ¡ni de koña!, esa no es mi idea de diversión para nada.
Tenía una gran afinidad lógica por otro lado con otras ex-estrellas infantiles como su ya conocida gran amiga
Liz Taylor (con quién por cierto iba al cine al mediodia cuando el común de los mortales estaban currando y así podían estar tranquilos y el personal del cine al verles llegar a los dos se quedaban tan alucinados que les dejaban entrar "by the short leg"=la patilla, jejjejeje) también
Shirley Temple otra fabulosa , adorable niña prodigio (que quién no la conozca ya tarda, xd!) con la que sentía como telepatía al verse pues en tal condición de exniños prodigios al segundo de verse/conocerse conectaban intuitivamente en el nexo de lo que significaba tal condición. Tenía posters, imágenes de ella que mandaba poner antes de que el llegase a los lugares donde se hospedaba en las giras para animarse e inspirarse en ella.
Habla de otros niños prodigios y de su pronta y truncada existencia por la presión de no aguantar ser "jugetes rotos" cuanoo crecían y ya no interesaban ni al público ni al negocio musical o cinematográfico, el dice que tuvo mucha suerte pues resultó ser de los poquísimos que sobrevivieron y pudieron mantener el éxito en la edad adulta.
Con su adorada Liz era una muy íntima conexión eran amigos, madre e hijo, amantes una mezcla muy especial en la que en palabras de MJ hablaban de todo y de nada, se decía: Michael te quiero, te necesito y él: Liz te quiero, te necesito...

Decía que si hubiesen llegado a ser pareja en el sentido tradicional la prensa hubiese empezado a especular de la peor manera sobre la "extraña pareja" y que eso es algo que no deseaba ni en mil vidas que tuviese por el escarnio que les supondría porque la relación entre ellos no era asunto de nadie mas que de ellos dos.
En el apartado de los niños de nuevo consideraba que la inocencia en ellos era lo que mas adoraba en el mundo y para ello lo ilustra con el eje de ese niño que ves correteando de acá para allá en la casa y le preguntas entonces: ¿qué haces? y el niño respondía: ¡no sé, jugando!: inocencia y goze de la vida por la vida en estado puro como aquel cuadro (de los muchos sobre ellos que tenían en NL) en el que se contempla un niño gritándole al viento y en ese gritar por gritar está la clave de la esencia de la vida, del disfrute y la celebración de la vida por la vida misma sin mas artificios materialistas o paraisos artificiales=léase drogas que los mayores nos creamos en el fondo para lo mismo: escapar a un mundo mejor pero que en estos casos se transforma en peor.
También comentaba que aparte de estos adultos ex-compañeros en condición de estrella infantil también conoció a adultos que aún habiendo tenido infancia y ser felices en ella, continuaban con esa faceta de niños grandes interesados en el coleccionismo de cromos, de figuras de personajes de ficción como superhéroes, alienígenas..., juguetes varios con toque tecnológico tipo gadgets...esos mayores entre otros eran cómo no
George Lucas o
Steven Spielberg.
pd: "sin pensamientos adultos que lleven tu corazón por mal camino".