Un ejemplo muy simple, mucha gente joven conoce y lleva en sus moviles Hold My Hand, quizas xq les gustaba el sonido Akon, y no creo que tengan ni idea de Al Capone, etc.
Tal vez tenga algo que ver con que "Hold My Hand" fue editado como single promocional, enviado a las radios y televisiones como tal, y "Al Capone" fue vendido como un extra sin importancia de un album de hace 25 años. Porque "Al Capone" no solo es mejor canción que "Hold My Hand", es que además es radio-friendly a más no poder.
Eso sí, la producción de "Al Capone" no suena actual, y es claramente identificable la época en la que fue concebida. "Xscape" lo envían a las radios tal y como lo tenemos ahora mismo en nuestros ordenadores, y más de alguno piensa que fue grabada este mismo año.
A veces, con esto del impacto de Internet, se nos olvida la repercusión que tienen las radios en el éxito de un single, y la repercusión que tiene el dinero que invierta una compañía discográfica en "incentivar" a las radios a que pongan una canción. Funciona mucho más eso, que tener un sonido más o menos actual.
"Bad 25" recibió buena promoción como re-edición, pero no se le dio suficiente importancia al material inédito. Para el comprador no fan, al ver Bad 25 estaba comprando un album de hace 25 años, y no varias canciones inéditas. ¿O alguno escuchó canciones inéditas del Bad 25 en la radio? Pregunta esto alguien que no escucha la radio
Pero vamos, tampoco es cierto que no se edite material manoseado de otros artistas, como bien apunta
Moonscape al decir que "(salvo alguna remezcla ocasional)". Y bueno es el ejemplo de Elvis, que tuvo un exitazo enorme con un remix de "A little less conversation" que protagonizó un anuncio de Nike. ¿O no nos acordamos? ¿Hará cuanto ya, 10 años?
https://www.youtube.com/watch?v=dkCyWOR5LTU
Yo soy de la opinión de que esto de "contemporaneizar" canciones tan avanzadas como "Xscape" es absolutamente innecesario. Me parece hasta una falta de respeto que lo que se venda como extra sea el material que Michael Jackson creó realmente, y el plato principal sea el retocado. Pero al menos están diciendo las cosas como son, no están engañando a nadie como hicieron en 2010. Así que, de momento, en mi opinión van por mucho mejor camino del que iban, y en principio (salvo aparición sorpresa del cantante de Breaking News o alguna patochada similar) pretendo comprar "Xscape" el primer día.
No me voy a poner a discutir lingüística sobre si son o no remixes. Llamadlo como queráis, que no es esa la discusión. El tema que debería estar debatiéndose es si nos gusta o no que lo que se lleve el protagonismo sea el trabajo de Michael Jackson, o la re-imaginación del mismo por productores actuales. Con "Michael" muchos pusimos el mismo ejemplo, y lo he vuelto a leer con este album: si descubren un Picasso inédito, a nadie se le ocurre contratar al mejor pintor actual para que termine el cuadro; se cuelga en una galería de arte tal y como el artista lo dejó. Pero con la manía de tratar a la música como si fuera un arte menor, así nos va.
Pero insisto, y quiero terminar con lo positivo: egoistamente, me da igual. A mi, mientras me den el material tal y como lo dejó MJ, que editen todos los extras que quieran, y que organicen su campaña de marketing como les dé la gana. A mi me parecerá más o menos acertado, en lo artístico y en lo comercial, pero mientras no me intenten vender gato por liebre...
El trabajo de Timbaland con Justin Timberlake me gusta. No es que sea fan de Timbaland precisamente, más bien creo que Timbaland y Timberlake colaboran muy bien entre ellos. Es posible que los remixes (yo los voy a llamar así porque es lo que creo que son) de Timbaland me gusten, y para mi (si me llegan a gustar) serán un EXTRA agradable, no el plato principal.