• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

2ºBachiller / Selectividad

Terminé Geografía! A ve rcomo se me da, porque me voy a inventar muchas cosas. A todos los de mi clase les pasa lo mismo, se van a inventar la mitad de las cosas, así que no seré el único:cuñao
 
gacechino dijo:
PDTA: El Unbreakableboy seguirá pringando:dime:

:7: :dime: :jajaja: ¡Pues sí! :p

Acabo de llegar a casa. Vamos, lo que he tardado en ducharme (que ya hacía falta) y conectarme. ¡Qué cosa más FÁCIL de examenes! Como os dije, de Selectividad yo sólo me he preparado una asignatura: Filosofía. Me examinaba hoy de ella, y me ha salido el examen más que perfecto, nos ha entrado Platón en la Opción B, un texto sencillísimo (aunque yo aún no he leído texto difícil tanto que dicen) y aunque en el tema me he medio liado en el orden he salido bien del paso. Incluso la opción A era facil, porque a Rousseau le hemos estudiado y el tema del conocimiento en Kant es muy sencillo.

El primer examen era Lengua. Como bien os dije, Literatura NI LEERLA, pero mi madre me dijo ayer: "Pues es el 125 Aniversario de Antonio Machado". Así que esta mañana, en el metro, de camino al examen, me he leído el Modernismo. Los de mi Instituto llevaban un montón de tiempo pringando con Literatura, y yo diciendo en el metro "va a caer el Modernismo", ¡Y EFECTIVAMENTE! :jajaja: Una que me leo, una que sale, y me he aprendido bastantes cosas, así que de los 2 puntos 1 me ponen fijo, porque además le he echado geta y he metido la valoración crítica de Campos de Castilla :p Además, era el texto periodístico (frente al literario de la Opción A) yo las frases las hago bastante bien, etc...

¿Inglés? Ni tocar un sólo apunte. Efectivamente, la primera pregunta las dos verdaderas, DOS puntos para mi. De la 2ª, lo que me quieran poner, pero creo que las tengo bien también. La 3ª (encounter no he puesto el sinónimo, me lo he dejado al final porque dudaba, y se me ha olvidado ponerlo, nada más salir del examen lo he visto ¬¬). La gramática estaba TIRADÍSIMA, y las redacciones eran una muy facil (la primera) y la otra un poco más difícil por aquello de encontrar un tema del que hablar.

Total, que muy bien. Lo jodido viene mañana, cuando me presente a Geografía sin saber ni lo que es eso :jajaja:

jfcnew dijo:
Para que os hagáis una idea, en el exámen de física eran 4 problemas, a 2,5 puntos cada uno, sólo resolví tres, y me pusieron un 9... así que...

:jajaja: Pues a ver si hay suerte en Geografía, porque yo les cuento mi vida en verso, para eso tengo mucho morro. Si no sé algo, me lo invento, así he aprobado más de un examen. Mira que me acuerdo en Inglés en un examen oral hará la pera de años, que la última pregunta me preguntaron algo cuya respuesta era sólo "Marruecos" y no lo habíamos dado. Me dice la profesora: "pero tienes que decirlo en inglés", y yo... "Moroco", la gracia que me hizo enterarme que se pronuncia más o menos así :jajaja:
 
Pues yo sigo sin entender la critika de la razon pura de Kant, y tngo el examen mañana...
Con la suertiiisima q tngo, entrara ese y ortega XDDDD
 
Wanna dijo:
Pues yo sigo sin entender la critika de la razon pura de Kant, y tngo el examen mañana...
Con la suertiiisima q tngo, entrara ese y ortega XDDDD

Yo si quieres te la explico, total, tendría que estudiar Geografía, pero para lo que me va a servir :jajaja:
 
UNbreakableboy (estoy hasta los cojones en escribir tu nick, tardo 32476 años, así que a partir de ahora serás Xmen) me joden los que tienen suerte!!! xDD

Por cierto, te ha entrado el modernismo?? Si a mi me han entrado la gen del 98!

Estoy ahora desquiciado porque no encuentro mi libro de economía y mañana es el éxamen, así que como tengo tiempo entre un exámen y otro pues estudiaré luego.
 
pues t lo agradzco muxisimo, y d hecho ya stoy segura dq va a caer, xq stoy leyendo paginas x ahi y m lio mas.
llevo levantada dsd las 5 y m dormi a la 1, asiq m toy durmiendo ya.
q sea loq....ellos kieran!

gracias again! :muac:
 
Qué capullazo el "encounter", creo que al final era "come across", pero yo puse otra por ahí un poco rara; es el único sinónimo que tengo mal. La opción A de la redacción tirada y la gramática era fácil pero no me ha salido, hay que joderse xDD.

En lengua he hecho la opción B. Yo en cuanto he visto en la 4-b del A lo de sinonimia, he pasado de hacerlo, eso se me da fatal. Por cierto yo creo queel tipo de texto periodístico era un poco chungo, yo y todos hemos tenido dudas. Unos han puesto artículo de opinión (demasiado objetivo para mi) y otros noticia-comentario. Creo que eso era lo más dificil del exámen. El texto era fácil de entender.

Historia: sólo me había estudiado el s.XVIII así que he plantado la revolución de 1808. Lo bueno, es que de las pregunta cortas solo me sabía 4, las justas :D xDD, modelos de repoblación, descubrimiento de América, la Corona de Aragón y la romanización.

Y química para mañana no lo llevo preparado apenas, llamaré a la reminiscencia o me invocaré a Epicuro a ver que pasa xDD. Física lo llevo mejor, ahí tengo que sacar como sea media.
 
El famoso sinónimo de encounter era hesitate y lo tengo bien!! Estas eran las soluciones
Ej 1: true y true
Ej 3: maybe-perhaps , beginning-outside , say sorry-apoogise , encounter-hesitate
Ej 4: using, la de apply no me acuerdo, have been, then o than porque no me acuerdo, who, without. Y el reported Speech: I asked the girl if she here was a mobile phone in her bag.

Juer, que tengan compasión! que en el 4 tengo sólo 2 bien, de 7.


Que alguien me corriga esto, que sé que tengo una cosa mal, pero es para que me digais cuanto puede puntuarme:
Es del 2º ejercicio de inglés. Pregunta:
-Por qué el uso del móvil es a veces un comportamiento antisocial?
respuesta: Because sometimes could ring in inappropiate situasions.
-Qué es lo que recomienda el texto hacer con los usuarios inconsiderados de móviles?
respuesta: They should liberate of them.

La última la tengo mal creo.
 
No jodas que era hesitate, lo tengo bienn!

Gacechino, yo he contestado lo mismo que tu, pero me he enrollado un poco más xDD :p
 
IMBAD dijo:
Por cierto yo creo queel tipo de texto periodístico era un poco chungo, yo y todos hemos tenido dudas. Unos han puesto artículo de opinión (demasiado objetivo para mi) y otros noticia-comentario. Creo que eso era lo más dificil del exámen.

Cuando dudeis de esas cosas, sed ambiguos. Si en vez de poner "artículo de opinión" con todas las palabras, pones "artículo", te lo van a valorar igual. Lo que importa no es el "titulillo" que le dés al texto, sino cómo lo argumentes, si pones que es de opinión y lo argumentas bien, aunque no lo sea realmente, te lo van a dar por válido. Yo estoy convencido de que era una "columna", porque habla de un tema que no es realmente una noticia, sino algo como para rellenar el periódico, pero no lo sé, no tiene mayor importancia.

gacechino dijo:
Por cierto, te ha entrado el modernismo?? Si a mi me han entrado la gen del 98!

Sí, es la Generación del 98 :p Es que a veces lo llamo Modernismo, porque nosotros por lo menos lo dimos al mismo tiempo, son casi el mismo movimiento y de hecho Antonio Machado tiene una primera etapa modernista (la de Soledades).

gacechino, ¿quién te ha dicho que está bien lo de que hesitate es sinónimo de encounter? Te lo digo porque, yo no lo he puesto, pero al salir del examen he caído, y estoy convencidísimo de que es "come across". Encounter es "encotrarse", que es lo mismo que "come across: cruzarse", mientras que hesitate que yo sepa es dudar, ¿no?
_____________________________________________________________________________

A ver Wanna, intento explicarte la parte de la Crítica de la razón pura de Kant. Si dudas en algo más de Kant pregunta, pero la parte de la Crítica de la razón pura no es más que la respuesta al primer "interés de la razón", ¿Qué puedo conocer?

En esta obra, Kant lleva a cabo un análisis de las capacidades humanas que tiene como objeto la propia Razón, vacía de contenido, es decir, pura. Pero la gran novedad del planteamiento kantiano no está en esta propuesta, sino en cómo aborda el problema, en lo que él mismo llamará el "giro copernicano". Hasta ahora siempre hemos considerado cómo la realidad llegaba hasta nosotros. En cambio, Kant propone que estudiemos si el sujeto impone el modo en que conocemos. El conocimiento, su posibilidad y sus límites nos llevan a estudiar tres facultades: la sensibilidad, el entendimiento y la razón.

La Estética trascendental es la parte de la Crítica de la razón pura que estudia la Sensibilidad. Estética (del griego, sensación) hace referencia a la sensibilidad como la capacidad de ser afectado por el objeto, es decir, de recibir impresiones. La hipótesis kantiana es que en las sensaciones intervienen dos elementos: lo a posteriori (el objeto, el dato bruto) y lo a priori (el elemento procedente del propio sujeto que hace que las sensaciones aparezcan ordenadas en el espacio y en el tiempo -que son las intuiciones puras a priori de la sensibilidad-). Percibimos en el espacio y en el tiempo. No podemos conocer la realidad en sí misma o Noúmeno, al margen nuestro, sino sólo tal y como la percibimos, es decir, como Fenómenos.

A la facultad que me permite conocer esos Fenómenos la llama Entendimiento, y a la parte de la Crítica de la razón pura que la estudia Analítica trascendental: lógica de la verdad. La función del entendimiento es comprender lo percibido por la sensibilidad. Esto lo hace aplicando un concepto a los fenómenos mediante juicios (enunciados que afirman o niegan algo). Cada vez que hacemos un juicio utilizamos un concepto empírico, elaborado a partir de la observación, y elementos puros a priori o categorías. Hay tantas categorías como clases de juicios según la lógica de Aristóteles: doce. Las categorías son la condición de posibilidad del conocimiento, es decir, que son ellas las que hacen posible pensar lo particular en lo universal. Son conceptos vacíos que han de llenarse con los datos de la sensibilidad, pero no pueden aplicarse a datos más allá de la experiencia. Tienen, además, dos usos: uso legítimo cuando se refieren a la experiencia posible, a los fenómenos, y uso ilegítimo cuando pretenden referirse a objetos no sensibles, es decir, a los noúmenos, pues para ello sería preciso que la inteligencia humana pareciera dotada de intuición intelectual (NOTA: para que me entiendas, sería preciso que los seres humanos no estuvieran sometidos al espacio y al tiempo, esta parte no se estudia mucho más y no te compliques porque hasta 3º de carrera de Filosofía no se estudia). Sólo podemos conocer los fenómenos, las categorías por sí mismas no aportan conocimiento. Lo que sí podemos hacer es pensar la "cosa en sí", aunque nunca podamos tener un conocimiento de ella. El conocimiento científico se produce cuando las categorías se aplican a los datos de la sensibilidad, es decir, cuando hay síntesis (unión de la categoría y del fenómeno).

La dialectica trascendental, que el propio Kant subtitula como lógica de la ilusión, es la parte de la Crítica de la razón pura que estudia la razón, la facultad de los silogismos. Las Ideas son tres, tantas como silogismos según la lógica de Aristóteles (categórico, hipotético y disyuntivo): Yo, Mundo y Dios. Hay dos usos de la razón: el uso trascendental, cuando la razón aplica las Ideas intentando conocer la totalidad, lo que nos conduce a la ilusión trascendental, pues no podemos conocer la totalidad ya que carecemos de un elemento a posteriori al que poder aplicar las ideas; y el uso regulativo, cuando organizo mi conocimiento como si fuera capaz de obtener tal cosa, pero sin pretender establecer conocimiento nuevo alguno. El entendimiento proporciona un mero agregado de enunciados científicos, la razón los ordena y sistematiza en un todo coherente.

Básicamente, la Crítica de la razón Pura es esto. Luego tendrías que contestar a la segunda pregunta (¿Qué debo hacer?), pero eso ya es de la Crítica de la Razón Práctica. Espero haberte servido de algo :(
 
Última edición:
gacechino dijo:
Que alguien me corriga esto, que sé que tengo una cosa mal, pero es para que me digais cuanto puede puntuarme:
Es del 2º ejercicio de inglés. Pregunta:
-Por qué el uso del móvil es a veces un comportamiento antisocial?
respuesta: Because sometimes could ring in inappropiate situasions.
-Qué es lo que recomienda el texto hacer con los usuarios inconsiderados de móviles?
respuesta: They should liberate of them.

La última la tengo mal creo.
Ahora a mí Xmen!!!
Corrígeme!
 
¡Pues no va Wanna y se desconecta! ¡Ya que te lo copio miratelo por lo menos xD!

Jajaja... Supongo que Xmen ya soy yo. Tardas menos en poner UB como hace todo el mundo, o unbreak es que se come más la cabeza :p

Relee mi post de arriba, que tengo una dudilla para ti y he editado.

"Because sometimes could ring in inappropiate situasions"

Por partes, espero que no empezaras por "because" la frase, porque mal empiezas, siempre hay que copiar el principio de la frase, aunque en el inglés hablado o coloquial no se hace, incluso se pone 'cause, en el escrito en cosas serias se supone que sí se debería. Sobre la frase, error gramatical que yo crea veo uno, y es que SIEMPRE tiene que haber sujeto en inglés, en este caso "the mobile phone" o al menos "it", así que tu frase sería "Because sometimes IT could ring in inappropiate situations". Me puedo equivocar también :p En cuanto al contenido de la respuesta, yo lo veo un poco escueto, pero para salir del paso está bien. No sé cómo corregirán.

La segunda está bien, aunque depende del corrector eso de utilizar la palabra "liberate" que viene en el texto tal cual en vez de usar un sinónimo en una frase tan corta... Pero vamos, que te lo pondrán bien :p

Pongo las mías:

2a) Sometimes, the use of mobile phones is seen as antisocial behaviour because when a person is doing something with other people and one of this people is using a mobile phone, it seems that the mobile phone user is not having a good time with the other people.

2b) The author of the text suggest us to ask the mobile phone users who use mobile phones when they're doing something with us to go away. It's only understandable when the mobile phone user have an important call to do or receive and this person informs us about it.

No sé si me he liado :p

La 3: a) perhaps, b) outet; c) apologise, d) ¡ME CAGO EN TO, se me olvidó ponerla al final!

4, a) using / is applied; b) have been; than c) who / from;
d) I asked the girl if there was a mobile phone in ther bag.

Y la redacción.
 
Última edición:
A mí lo de hesitate me lo ha dicho después mi profesora de inglés.

Cuanto crees que me puntuarán en el ejercicio que te he dicho yo? el nº2.
 
Pues dile a tu profe, con todos mis respetos, que se repase el examen :p A mi la mía me confirmó al salir del examen que era "come across", y es que es lógico que "encontrarse" sea lo mismo que "cruzarse" más que "dudar" :p. No obstante, para que vayas con documentación y no con "me ha dicho un pringaillo de un foro que te has equivocado", busca en google ambas palabras y verás como la una es la definición de la otra, véase el link:

http://www.google.es/search?hl=es&sa=X&oi=spell&resnum=0&ct=result&cd=1&q=come+across+encounter&spell=1
 
Yo no hago la sele, pero os estoy leyendo y me acojono. xD

Unbreak tío, eres un p*** intelectual. xD

Si no apruebas es pa'matarte. xD
 
DeNévoLa dijo:
Yo no hago la sele, pero os estoy leyendo y me acojono. xD

Unbreak tío, eres un p*** intelectual. xD

Si no apruebas es pa'matarte. xD

:jajaja: ¿Y eso por qué lo dices? Si soy un pringaillo más :p

Ya os contaré mañana, en caso de que no pregunten por la Unión Europea como tema (que lo van a preguntar, ya lo dije con Antonio Machado xD) lo que me he inventado en Geografía, mi imaginación da para mucho.

Frase del día: Una amiga me pregunta que qué la puede entrar en Química, y yo le pregunto: "¿No será este año el aniversario de alguna sustancia, como lo del Machado?" :jajaja:
 
Gace, pero eso de "encounter" era para buscarle un sinónimo? Porque "encounter" y "hesitate" no tienen naaada que ver :p, amos, ni parecido. Y sí, si "come across" aparecía en el texto, ese es el sinónimo que estaban buscando. Tampoco veo yo mucho parecido semántico entre "beginning" y "outside"... :confused:


"Because sometimes could ring in inappropiate situasions"

Probablementte dependas de la bondad del que corrija :p, pero en principio una frase sin sujeto léxico es muy difícil que te la puntúen. Y como ha dicho unb... le falta el "it" al "could", una "r" al "inappropriate", y cambiar la "s" por una "t" en "situations".

They should liberate of them

Aquí, aparte de usar una palabra del texto (que no suele estar bien visto...), has puesto mal la preposición; no es "of", sino "from".

Pero amos, que tampoco te quiero acojonar xD, en los exámenes de inglés muchas veces pasa eso de que "en el país de los ciegos el tuerto es el rey"... así que si el nivel no es muy alto pueden levantar algo la mano.
 
jfcnew dijo:
Tampoco veo yo mucho parecido semántico entre "beginning" y "outside"... :confused:.

Probablemente porque no la hay, la palabra que aparecía en el texto no era outside, sino outset. Bueno, mi examen ya que estás, ¿cómo lo ves, la he cagado? Es el post #113 :p
 
Última edición:
Unbreak, espero que en el exámen no pusieras "this people", sino "these people", y que en la segunda frase no te comieras todas las terceras personas... "the author suggests", "the user has", "this person informs". :p
 
Atrás
Arriba